- 2003 | |
ALNUS somos
un grupo de gente principalmente residente en el municipio de Sant
Just Desvern (Baix Llobregat, BCN), preocupados por el medio ambiente y el estado
del mundo.
Queremos contribuir con nuestro grano de arena al cambio global y la revolución verde desde una actuación principalmente local, participando también en diversas plataformas cívicas de ámbito más amplio. La entidad se funda con el objetivo de la autoformación y divulgación en todos los aspectos relacionados con la naturaleza y su conservación, en este sentido basamos nuestras actividades. |
![]() La agrupación recibe el nombre científico
del árbol que forma parte del topónimo de nuestro pueblo.
alnus glutinosa (científico) Vern
(català) Aliso
|
Estas son algunas de las actividades que hemos realizado hasta ahora : | |
Conferencias temáticas sobre las problemáticas ambientales como " Cambio climático y energía solar", "Especulación urbanística", "La caza en Catalunya y Collserola", "Problemática de la incineración de residuos y alternativas". | |
. |
Recolección de bellotas de robles, encinas, alcornoques y coscojas, creación de un vivero de estos árboles autóctonos y pequeñas forestaciones por el Valle de Sant Just, principalmente en el torrente de can Cortès. En el año 1999 forestamos conjuntamente con el agrupament escolta MLK con mas de un centenar de plantones. Ver panorámica . |
![]() Podéis encontrar el calendario de las próximas limpiezas del Valle y las fotos de los participantes clickando aquí. |
![]() |
![]() |
Tenemos una fantástica camiseta
(con el texto "Preservem la vall de Sant Just") para los participantes
en las limpiezas.
De momento solo disponemos de tallas L y XL.
La regalamos a todos los que participen con ALNUS en 2 paseos y limpiezas por el Valle de Sant Just! La vendemos también a 7 euros, para la financiación de la campaña del mismo nombre. Interesados contactar con ALNUS. |
Acostumbramos a poner un tenderete
informativo en días señalados como en las fiestas de
otoño y Firadesvern, a veces por St. Jordi o en actos especiales
como la festa de la Pau.
Hacemos acción divulgativa de las problemáticas ambientales mas cercanas y a su vez nos promocionamos y hacemos nuevos y nuevas socios/as y colaboradores/as. |
|
Somos miembros de la Plataforma
Cívica per a la Reducció de Residus en la cual participamos
activamente.
* Recogimos mas de 400 firmas para presentarlas en el Parlament de Catalunya dentro de la Iniciativa Legislativa Popular en contra de la incineración de residuos. En toda Catalunya se recogieron unas 103000, superando de largo las 65000 necesarias para presentar la propuesta de ley al parlament, desgraciadamente CIU, PSC y PP, la aprobaron tergiversándola, para regular la incineración. |
|
Acción de compra colectiva en
BCN. Retransmitida "En directe" por TV3. Junio 2002.
|
Viernes 7 de junio, cincuenta integrantes
de les entidades de la PCRR realizamos, en el barrio de Sant Andreu de
Barcelona, una acción de denuncia del imparable aumento de residuos.
La acción consistió en ir comprando alimentos y otros productos
en diversos establecimientos de la zona donde hay posibilidad de comprar
productos en envases retornables. Mientras se realizaba la compra colectiva,
activistas de la PCRR repartían folletos e informaban a los transeúntes
de la problemática del aumento de residuos.
Posteriormente, los miembros de la PCRR fueron al centro cívico de Can Basté y traspasaron los alimentos a envases retornables que trajeron de casa. La gran cantidad de residuos resultantes se expuso y se informó de su problemática. Finalmente, por medio de grandes bolsas de basura se llevaron los envases a la sede de Ecoembes,, el lobby español del sector del envase y embalaje, queriendo reflejar de esta manera su responsabilidad en la imparable producción de residuos. |
Somos miembros de la Plataforma Cívica per a la Defensa de Collserola con el objetivo principal de conservar el espacio natural de Collserola así como preservar el entorno del Parque metropolitano de la urbanitzación. | |
|
Hemos presentado una moción al
Ayuntamiento para declarar Sant Just libre de PVC y alegaciones
al proyecto de la ampliación de la Biblioteca de can Ginestar
por vulnerar gravemente dicha moción, haciendo propuestas de sustitución
del PVC (material muy contaminante desde su fabricación, hasta convertirse
en residuo) por materiales alternativos. A pesar que la moción se
aprobó, el ayuntamiento continua instalándolo prácticamente
en todas las obras que hace.
También proponemos el uso de placas fotovoltaicas en los edificios públicos. |
Participamos tanto en el Plan Estratégico de Sant Just Desvern como en la Agenda local 21. | |
Nos reunimos de tanto en tanto con técnicos y regidores del Ayuntamiento para reivindicar actuaciones y compromisos con el medio ambiente y estamos trabajando para conquistar nuevos retos que nos ayuden a vivir en un mundo mas sostenible. | |
![]() ![]() |
Desde el 18-9-2001 ALNUS
participa en el programa matinal de ràdio
desvern "justa la fusta" con un espacio propio, es un programa breve,
con contenidos ambientalistas y críticos.
Esta nueva temporada hay novedades y resulta mas dinámico, con contactos y opiniones de otras entidades ecologistas y administraciones. El programa se emite en el 98.1 FM los viernes hacia las 12:30h. |
Participamos anualmente en las Trobades Naturalistes i Ecologistes de Catalunya, para hacer balance de la situación actual del movimiento ecologista, así como en la Assemblea d'Entitats Ecologistes de Catalunya y a las manifestaciones que organiza. | ![]() |
Hemos participado en la fase inicial
de los trabajos de recuperación de los restos arqueológicos
de la Penya del Moro, limpiando adecuadamente
la zona. |
|
De vez en cuando, hacemos salidas por nuestro valle para observar i dar a conocer los valores naturales de Collserola, debido a que el sector de Sant Just tiene un gran potencial biològico, tanto a nivel de flora como de fauna. | |